Laja impulsa la asociatividad y el emprendimiento entre cuidadoras y personas con discapacidad

La Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) de la Municipalidad de Laja, junto al Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y con la colaboración de profesionales del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, División de Asociatividad y Cooperativas (DAES), desarrolló una actividad orientada a mujeres cuidadoras, emprendedoras y usuarias del programa de Discapacidad Comunal.

La iniciativa buscó entregar herramientas y conocimientos sobre emprendimiento asociativo y cooperativas, destacando cómo estas instancias pueden contribuir al fortalecimiento económico y emocional de las familias de personas con discapacidad, generando autonomía y redes de apoyo comunitario.

El encuentro contó con la presencia de representantes de otras municipalidades, quienes destacaron el carácter innovador de esta instancia, impulsada por el municipio de Laja y liderada por su alcalde Vladimir Fica Toledo.

Felipe Cartes, director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Laja, valoró la iniciativa señalando que “uno de los lineamientos esenciales de nuestra administración municipal, liderada por el alcalde Vladimir Fica Toledo, es el tema de la discapacidad. Con la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo y el apoyo de SENADIS hemos logrado concretar esta relevante actividad, que no solo aborda la organización de cuidadores, sino también la economía colectiva y cooperativa, clave para fortalecer a los grupos organizados y las comunidades locales.”

Por su parte, Paulina Fuentes Sanhueza, directora regional del SENADIS, destacó la importancia de esta línea de trabajo:

“Es parte de la implementación de la EDLI, que busca fomentar la inclusión laboral con foco en el trabajo independiente. La formación de cooperativas es especialmente funcional para las personas con discapacidad y sus cuidadoras, ya que les permite generar emprendimientos colaborativos y autonomía económica. Esperamos que Laja pueda contar con su propia cooperativa, acompañada por un equipo que apoye su desarrollo.”

Finalmente, Alejandra Saavedra, encargada del Programa de Discapacidad de la Municipalidad de Laja, explicó que esta charla se enmarca dentro de los productos de la EDLI vinculados a la asociatividad y las cooperativas, señalando que “hoy participaron cuidadoras, apoderadas de la sala de rehabilitación, emprendedoras y vecinas vinculadas a programas como Mujeres Jefas de Hogar, OMIL y Fomento Productivo. Queremos que conozcan en profundidad esta forma de trabajo y que de aquí nazca un grupo interesado en formar una cooperativa local.”

Con esta actividad, Laja se posiciona como comuna pionera en la región en promover modelos de desarrollo inclusivo, donde la colaboración, la economía social y la inclusión laboral se transforman en herramientas reales para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

Laja impulsa la asociatividad y el emprendimiento entre cuidadoras y personas con discapacidad
Scroll hacia arriba
Ir al contenido