Hace unos días, se realizó el cierre del proyecto FNDR “Gestión de residuos orgánicos en origen” financiado con recursos del GORE Biobío por un monto de $6.227.400.
Esta iniciativa, que comenzó en 2022, experimentó un notable crecimiento en la participación de la comunidad, incrementando de 28 a más de 70 las familias involucradas en los sectores Villa Laja, Villa Celulosa, Altos del Laja, Teniente Merino y Los Ríos. El proyecto, se enfocó en la separación de residuos orgánicos en origen mediante el vermicompostaje, contribuyendo a la Estrategia Nacional de Gestión de Residuos Orgánicos 2040.
Este esfuerzo no solo ha valorizado los residuos en los hogares, sino que también ha fortalecido huertos familiares con fertilizantes naturales y reducido la cantidad de residuos depositados en rellenos sanitarios, minimizando su impacto ambiental. Gracias a esta iniciativa y la gestión de DIMAAO, Laja mejora su desempeño ambiental y empodera a la comunidad en la lucha contra el cambio climático, destacando el compromiso de los actores locales en este importante desafío.






