Subsidios Familiares
 
La Municipalidad de Laja a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario gestiona la postulación a los Subsidios Familiares que son otorgados mediante los cupos asignados por la Intendencia Regional para ayudar económicamente a las familias más desposeídas de la comuna. El SUF tiene una vigencia de tres años .
 
1. SUBSIDIO ÚNICO FAMILIAR
Causantes:
Menores de 18 años
Vivir a expensas del beneficiario
Que los padres del menor no puedan obtener la asignación familiar por él
No percibir o causar ingresos mensuales iguales o superiores al monto del subsidio. No se considera para este efecto la pensión de orfandad
Beneficiarios:
Madres, padres, tutores del menor
Documentación Requerida:
Certificado de Nacimiento
Certificado de Alumnos Regular (mayores de 6 años)
Carné Control Salud al día (menores de 6 años)
VIGENCIA DEL BENEFICIO :
3 años.
 
2. SUBSIDIO MATERNAL
Beneficiarias y causantes:
Mujeres embarazadas ( a partir del 5° mes) Que no puedan optar a este beneficio a través del cónyuge, trabajo que ella realiza o de su madres
Documentación Requerida:
Certificado de matrona.
Cédula de Identidad
 
3. SUBSIDIO A LA MADRE
Beneficiarias y causantes:
Mujeres que al momento de postular estén percibiendo SUF por algún hijo.
No estar trabajando con contrato, o el cónyuge no tenga acceso a percibir asignación familiar por ella.
Documentación Requerida:
Ultima colilla de pago del Subsidio único Familia de uno de sus hijos
Cédula de Identidad
 
4. SUBSIDIO AL INVÁLIDO O DEFICIENTE MENTAL
El monto del SUF se paga al Duplo
Causantes:
Menores inválidos reconocidos como tales por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin).
Beneficiarios:
Madres, Padres o personas naturales que tengan a cargo al menor.
Documentación Requerida:
Declaración de invalidez
Certificado de nacimiento del menor
 
5. SUBSIDIO AL RECIÉN NACIDO
El subsidio ase cancela a partir de la fecha del nacimiento del menor. No espera cupos o vacantes, deberá postularse antes de los tres meses subsiguiente a la fecha del subsidio maternal.
Causantes:
Hijo de la mujer embarazada que obtuvo subsidio maternal
Beneficiarios:
Madre beneficiaria del Subsidio Maternal
Documentación Requerida:
Certificado de Nacimiento
Carné de Control de Salud al día
Colilla de Pago Subsidio Maternal
 
Nota: A todos los menores que reciben alguno de estos subsidios se les otorga además una credencial de salud que les permite recibir atención gratuita en los centros asistenciales públicos (consultorios, postas, hospitales). Para recibir la credencial deben presentar la última colilla de pago del subsidio de los menores beneficiados y la Cédula de Identidad.
 
¿Dónde se realiza la postulación?
Departamento de Desarrollo Comunitario oficina SUF y PASIS del Municipio
 
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:15 a 14 horas